El legado y el movimiento de los países no alineados 

17.05.2021

Capítulo 3: El legado

10 años después de la segunda guerra mundial mas de 500 mil personas emigran. 

Ir a Australia les resultaba como un crucero de vacaciones, solo les costaba las bebidas. Al llegar a Australia ciertas Familias fueron enviadas a los hoteles del estado.

En si gracias a la migración muchas personas se establecieron y comenzaron a buscar trabajo. Aquí en Australia los trabajos manuales resaltaban. Les tomo tiempo adaptarse. 

Y por ultimo lo que nos faltaría agregar es que el racimos predomino, no se aceptaba a nadie que no sea blanco

Testimonio: Marie Moliner "Me siento inmensamente furiosa cada vez que hago la compra, solo tengo dinero suficiente para las raciones, sin mas, deberíamos recortar presupuestos para las coronaciones y ejércitos. Por que ha de sufrir la clase obrera? "

Entrevista de los países no alineados

18 de Abril de 1955, Conferencia de Bandung, Indonesia: Reunión de varios líderes con la participación de 29 países para alcanzar una cooperación económica y cultural afroasiática y desmarcarse del colonialismo de las antiguas metrópolis y Estados Unidos, duró una semana y surge los 10 principios de Bandung relacionando las naciones pequeñas y las grandes

Algunos países no alineados eran: Angola (1964), República del Congo(1964), Costa de Marfil (1973), Egipto (1961), Guinea (1961), Kenia (1964), Libia (1964), Liberia (1964), Madagascar (1973), Marruecos (1962), Nigeria (1964), Perú (1972), Venezuela (1989), Panamá, Nicaragua, Jamaica, Honduras, Guatemala, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile Bolivia, Irán, Irak, Indonesia, Filipinas, Corea del Norte, Sudáfrica, Sudán y en el mapa podemos observar los países primero, segundo y tercer mundistas en la actualidad.

Testimonios: Josep Sánchez- catedrático de historia contemporánea: '' Tiene que ver con el panafricanismo, necesidad de conseguir la independencia, es fundamental para los procesos de paz''

Rafael Grasa- Presidente del instituto catalán por la paz, profesor relaciones internacionales:'' Recordar tres palabras: guerra fría, descolonización e inicio del cambio del sistema de naciones unidas, era un mundo de bloques, fronteras y reglas estrictas, líderes importantes, empieza a surgir el tercer mundo como tal''



Museo de la Memoria del Mundo
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar